FILTROS DE AIRE ACONDICIONADO
PROVEEDORES PREMIUM:
El acondicionamiento del aire considera el control de variables como la temperatura, la humedad y la presión, las cuales influyen directamente en la selección del tipo de filtro para lograr la purificación del aire de acuerdo con el objetivo o necesidad específico.
Los filtros son elementos que detienen partículas potencialmente dañinas para la salud en habitáculos o de procesos de fabricación industrial, y que de acuerdo a la necesidad, se utilizan diferentes mecanismos para retener las partículas de acuerdo a su naturaleza y tamaño.
El proceso de filtración se da cuando el flujo de aire que contiene las partículas dañinas se hace incidir en el filtro para que sean neutralizadas.
Existen diferentes tipos de filtros dependiendo del método por el cual capturan las partículas:
a. Filtros Mecánicos, utilizan medios físicos para detener la partícula directo en el material del filtro a través de impactarla y medio viscoso que literalmente la atrape. De esta manera, el flujo de aire que transporta las partículas las hace incidir en las fibras del filtro, el aire cambia de dirección según va avanzando por entre ellas, las partículas por inercia chocan con la fibra adhiriéndose a ellas por fuerza molecular, y mediante el material viscoso, definitivamente neutralizadas pese a que otras partículas “choquen” en el mismo lugar o por más aire que pase.
Se tienen los siguientes tipos de filtros mecánicos:
I. Panel, se arman sobre un bastidor, la media filtrante se extiende para tener la misma área que su marco, el principio es impacto por inercia y según el material, adición de propiedades viscosas, los materiales activos del filtro pueden ser metal, fibra de vidrio o fibras naturales.
II. Superficie extendida, en este caso, el bastidor o marco tiene un área menor que la media filtrante pues se encuentra plegada en el fondo del pliegue. Este tipo de filtro presenta 3 opciones distintas:
b. Filtros de pliegue
c. Filtros HEPA
b. Filtros Electrostáticos, las partículas en este caso son neutralizadas utilizando las cargas eléctricas para retenerlas. En este caso, el flujo de aire que se hace pasar por el filtro se le ioniza para cargar eléctricamente las partículas de polvo para ser atrapadas por los cátodos correspondientes a la carga eléctrica contraria. En este caso, la media filtrante esta compuesta de fibras electrostáticas de polipropileno.
c. Filtros de gases, en este caso, no se neutralizan partículas sino moléculas potencialmente dañinas por lo que son ampliamente utilizados para eliminar malos olores y químicos. Uno de los más utilizados es el carbón que se activa mediante un proceso de oxidación y funciona transformando los gases en sólidos para su más fácil remoción.
d. Biofiltros, a través de la utilización de productos con propiedades antisépticas los cuales neutralizan virus y bacterias, ácaros, humo, etc.
e. Filtros anti alérgenos, a través de un polímero fenólico con hidrófilo, inactiva los patógenos y partículas alérgicas como el polvo, el polen y los ácaros.
f. Ozono, en pequeñas cantidades purifica el aire e inactiva bacterias, virus, esporas y malos olores gracias a su capacidad única de oxidación.
BUSCA OTRAS SOLUCIONES HVAC&R entre los 230 expositores de AHR Expo México 2021.